fbpx

Los profesionales con competencias en oratoria logran más oportunidades en el mundo laboral, tienen mayor facilidad para crear redes y consiguen un mayor éxito en el ejercicio de su especialidad. Los departamentos de recursos humanos valoran cada vez más los perfiles con red de contactos, capacidad de influencia, destreza para trabajar en equipo y competencias en comunicación. Se buscan profesionales que sepan transmitir, persuadir y motivar.

 

Para liderar un proyecto, un servicio o a un grupo de personas necesitas saber comunicar con seguridad y de forma persuasiva, por eso cada vez más empresas invierten en comunicación y oratoria.

 

Los miedos e inseguridades al hablar en público son enemigos capaces de boicotear metas empresariales importantes y de dañar seriamente la imagen profesional.

 

Para cualquier trabajador la reputación es muy importante y para ello necesita mostrar seguridad cuando habla en público. Es importante que el profesional sienta que sabe estrategias que les ayuden a sortear las dificultades que implica hablar frente a una cámara o ante un público físico.

 

Llevo más de 25 años trabajando como comunicadora, 20 de ellos en canales de televisión españoles y soy la creadora del Método CEN, un plan integral con técnicas avanzas de oratoria combinadas con estrategias de inteligencia emocional y de gestión de nervios. En una reunión complicada, conferencia o entrevista, cualquier líder necesita saber transmitir su mensaje con serenidad y seguridad.

 

Manejar habilidades de oratoria se ha convertido en una asignatura indispensable, que ayuda al profesional a incrementar la confianza, a posicionarse como experto o experta en la materia y contribuye a lograr más posibilidades de promoción en el trabajo. Los responsables de equipo necesitan herramientas que les ayuden a hablar con fundamento y confianza.

 

Es muy frecuente ver cómo los jefes de algún área o departamento sufren muchísimo cuando tienen que hablar en público. Los directos o mandos intermedios necesitan urgentemente trabajar la oratoria y la gestión del estrés.

 

Más de las tres cuartas partes de la población mundial sufre algún tipo de ansiedad cuando habla en público, por lo que la competencia de oratoria supone un gran reto, pero la superación de dificultades genera mucha satisfacción y más motivación para seguir evolucionando.

 

Hablar en público con eficacia ayuda a argumentar, exponer proyectos, presentar ideas o divulgar conocimiento, sin embargo, ¿cuántas personas dominan realmente sus habilidades como oradores?

 

Muy pocas personas saben hablar en público con eficacia y las que lo hacen, se han quedado atrapadas en un único registro comunicativo, porque no saben adaptarse a cada contexto.  Cuando yo trabajaba como periodista de actualidad en las cadenas de televisión usaba un registro informativo y ahora como speaker motivacional, utilizo otro muy distinto, que es sin duda más cercano y relajado. Hay que saber adaptar tu registro a cada situación y al público al que te diriges.

 

El impacto de las palabras y del lenguaje corporal, afecta a cada área de nuestra vida personal y profesional. Saber hablar en público tiene muchas ventajas en el entorno profesional, porque ayuda a conseguir socios, a liderar con eficacia equipos, amplia la base de clientes y además ofrece oportunidades de expansión.